viernes, 17 de octubre de 2025

RHYTHM CONTROL BARCELONA MIXES 013: LOWSYSTEM


Para el capítulo 13 de los Rhythm Control Barcelona Mixes tenemos el mix que el salmantino Lowsystem regaló a una amiga en su cumpleaños hace unos meses. Muchos de los discos del set proceden de Rhythm Control y conforman una selección de techno clásico donde pueden apreciarse claramente las influencias de las que nos habla en la siguiente entrevista. Mario lleva 8 años viviendo en Barcelona y desde hace ya tiempo es de los DJs de techno más relevantes de la ciudad, aunque desde hace un tiempo pincha a menudo en Asturias. “El día de la publicación de este mix coincide con la salida de su nuevo EP "Echoes Of The Mind", publicado por el sello madrileño Trauma Collective y del que pronto habrá copias en la tienda. Puedo corroborar su obsesión por los discos como coleccionista, así como su fidelidad a ellos cuando actúa como DJ.

-¿Qué música escuchabas antes de la electrónica y cuándo te interesaste por ella?

-Escuchaba mucho rock en casa, sobre todo por mi madre. Mi grupo favorito era Extremoduro, y luego fui conociendo rock internacional —en esa época me encantaba Nirvana.

La música electrónica la descubrí hace 26 años en una tienda de vinilos en Salamanca, por el CD mix de Óscar Mulero "About Discipline and Education". Me impactó muchísimo. El chico de la tienda me dijo que escuchara el programa de radio de Sonia Briz, y desde la primera vez no me perdí ninguno. Lo escuchaba por las noches con un viejo walkman; tenía 14 años. Recuerdo que la segunda sesión fue de Surgeon, y desde ahí empecé a grabar cintas y a escuchar techno todo el día.

-¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Y a hacer música? ¿Primeros sitios donde pinchaste?

-Empecé por todo lo que te contaba antes. Sobre los 15 años ya quería hacerlo. Empecé a ir a clubs y conocí a un amigo que tenía su equipo, me enseñó un poco y enseguida compré el mío.

Con la música empecé también al poco tiempo, trasteando con Fruity Loops, aunque lo que más me gustaba era pinchar. Los primeros sitios donde toqué fueron en Salamanca, y luego ya en Zeus, en Medina del Campo.

-¿Qué tres bolos que hayas hecho desde que eres DJ dirías que son tus favoritos y por qué?

-Te diría tres por épocas.

En los 2000, una sesión en Zeus de Medina del Campo con Ben Sims. Otra, el cierre del club Zeus —era residente de la parte de arriba y toqué toda la noche. Fue increíble: el club estaba lleno y abajo estaban British Murder Boys y Óscar Mulero. Y otra, la primera vez que toqué en Lanna, donde hice la apertura y el cierre con Regis y Christian Wünsch.

-Como clubber, ¿cuáles son tus clubes o festis favoritos?

-Los clubs de la escena de los 2000 en Castilla y León, que tenían un ambiente increíble y pasaban los mejores DJs internacionales: Zeus, After, Aries, Camarote...

Por supuesto, Berghain. En cuanto a festivales, te diría Dekmantel, Parallel y Lanna Festival.

-DJs y productores que más te gusten.

-Siempre Jeff Mills, el único ARTISTA con mayúsculas.

En la época de los 2000 me marcaron mucho Óscar Mulero, Dave Clarke y Ben Sims; era impresionante verlos. También los lives de Christian Wünsch, Reeko y Exium.

En la actualidad, DVS1 podría ser mi DJ favorito por todo lo que aporta a la escena, y Kwartz por la manera en que organiza las sesiones y el trabajo que realiza con ellas.

Como productores, Aphex Twin, Reeko con todos sus akas y Mike Parker.

-¿Cómo se dio el publicar el disco en Trauma? ¿Es tu primer EP en vinilo?

-Sí, es mi primer vinilo.

Surgió porque les gustó mi álbum Voltage Veil y me dijeron que encajaba muy bien con el sello. Les envié más música y así surgió. Estoy muy contento con el resultado y con el gran sonido que sacó Mario Castillo en la mezcla y el máster.

-Estás en el booking de Lanna Club y sueles pinchar ahí. ¿Cómo se dio eso?

-Fue en la primera fiesta que toqué allí, gracias a Christian Wünsch, que me invitó a su evento Tsunami.

Después de tocar, me propusieron entrar en la agencia. Tenemos muy buena relación y para mí Lanna es el mejor club de España. Siempre agradecido por ello.-De los temas que has publicado, ¿cuál es tu favorito?

-Voltage Veil, sin duda.-¿Tienes más releases preparados o algún bolo destacable en el futuro cercano?

-Sí, tengo seis temas listos para sacar a principios de 2026 y un remix con mi compañero de sello Audiloux, como Speaks Silence, para un label muy importante.

También estamos preparando un álbum juntos. Este sábado toco con mi colectivo 100x100 Techno en Madrid, que están haciendo un gran trabajo, y el año que viene celebramos su aniversario con un cartel brutal. En noviembre vuelvo a Lanna para una noche a vinilo, y en diciembre otra vez allí, en la que será una de mis fechas más importantes.

lunes, 29 de septiembre de 2025

RHYTHM CONTROL BARCELONA MIXES 012: PUSHMANN



El capítulo 12 de los Rhythm Control Barcelona Mixes es el set que Pushmann hizo este mes de septiembre en el Lanna de Gijón. Un mix, como es habitual, muy enérgico, con mezclas a 3 pistas, trucos y sonido old school. Hace muchos años que nos conocemos y Victor ha publicado en mis dos sellos ya sea temas, remixes o EP's enteros. El último de ellos "Alone In the World" que salió en octubre de 2024 y es uno de los releases más exitosos de End Of Dayz. Aunque el tema al que más cariño le tengo es el "The Crown" que salió en el All Stars Vol.2  en 2019. Hemos compartido cabina varias veces en Laut y M7 en Barcelona y en su fiesta Lila Sessions en el Höhle de Zaragoza. A mi parecer Pushmann debería estar pinchando mucho más y por toda Europa pero como vive en Tarazona y no en Berlín... es lo que tiene.

1. ¿Qué música escuchabas antes de interesarte por la electrónica y cómo y cuándo fue que te empezaste a interesar por ella? 

Creo que escuchaba de todo, Hip-Hop, algo de Rock… quizás lo que más, Hip-Hop.Empecé escuchando cosas más Trance, e incluso cosas de salas que entonces había cerca de casa, yo tendría unos 15 años. Pero un día descubrí el álbum de Jeff Mills "Lifelike" en el que aparece “Condor To Mallorca”, y que todavía conservo. Ahí fue cuando la cabeza me explotó. Creo que fue más o menos así: esos serían los pasos que yo di, o que la vida me hizo dar.

2. ¿Cómo y cuándo empezaste a hacer música y por qué?

Empecé a trastear en el año 2012, siempre con Ableton. Oía a gente de mi ciudad que entonces tenía grupos de punk y rock hablar sobre Ableton Live. Bueno, quizás esto fue antes, sobre 2006 o por ahí. Pero realmente, cuando empecé a hacer ruido fue en 2012.
Hice un pequeño curso de iniciación en Zaragoza, poca cosa, solo ilusión, mucha ilusión, pero me frustraba, no tenía un workflow que me hiciera disfrutar, así que solo hacía guarradas con Ableton: edits, bootlegs, etc. Poco a poco fui haciendo horas hasta que en 2016 ya tenía cosas terminadas y conseguí lanzar en sellos como ARTS o KMS junto a Orlando Voorn.
Aunque, honestamente, ahora veo esas producciones y me parecen una auténtica mierda… pero supongo que esto es normal. ¡Jajaja!

3. ¿Cuál es tu tema del que estás más orgulloso?

Siempre digo que mi release en Axis es el más extraño y fuera de mi zona de confort que he hecho. Pero si hay un track que me representa es uno que saqué en mi álbum doble vinilo en Matterwave, donde pude colaborar con Ben Sims, Jeroen Search, Head Front Panel, Kowalski… Ese track es “B2 The Roots ft. Answer 68 | Pushmann | Matterwave Records”.
Creo que logré hacer un track al más puro estilo UR, y eso me hizo muy feliz.

4. Cuéntame los clubes y festivales más destacados donde has pinchado.

Bueno, siendo sincero, creo que el cierre que hice en Florida 135 en su aniversario de 2021 fue un sueño para mí, ya que llevaba más de 20 años yendo a Florida. Fue como cerrar un círculo.
Sitios como Tresor la primera vez, Monegros, los tours por Colombia también marcan mucho… No sé, he tocado en un montón de sitios que nunca imaginé. O bueno, sí imaginé, pero nunca pensé que fuese a suceder.
Y esto me gusta mucho decirlo: a todos los que vienen al techno con una meta, quiero decirles que en el techno no hay metas, hay un camino que disfrutar, y eso es lo más importante.

5. Últimamente estás haciendo música con Truncate, vais a publicar cosas juntos y recientemente hicisteis un B2B en tu fiesta Lila. ¿Cómo surgió la relación con él?

La conexión con David surgió de forma muy natural. Siempre me ha gustado su música, y desde que estoy trabajando en Höhle fue una de mis apuestas para poder traerlo a Zaragoza.
Ya había trabajado con él anteriormente como promotor en otro festival, y congeniamos muy bien desde el principio. Ahora podría decir que es un amigo de verdad dentro de esto de la música. Es muy complicado encontrarse a un tipo tan normal en este mundillo tan lleno de egos, alguien tan sencillo y que a la vez tiene un talento tan jodidamente especial.
Así que la segunda vez que vino a Höhle hablamos y decidimos hacer el Back to Back. Salió mejor de lo esperado y ahora creo que se vienen algunas fechas de cara a 2026. El set que hicimos en Höhle salió publicado en un CLR Podcast de Chris Liebing.
Y en cuanto al EP, bueno… era un secreto a voces. Hemos hecho un puñado de tracks y al final nos hemos quedado con tres, de los cuales uno ha sido remezclado por KiNK. Así que si ya estás escuchando un track con una vocal que dice algo así como “me gusta cuando bailas así”… sí, ese track es nuestro y saldrá próximamente en vinilo en Lila Records.

6. ¿Qué tal van las fiestas Lila y en general el club Höhle?

Creo que en Höhle se está creando una comunidad, una familia de verdad. A Zaragoza le hacía falta un club de techno que apostase por cosas serias, que intentase ofrecer un sonido de calidad.
Un lugar techno de verdad. Tú mismo, Tony, pudiste comprobar lo que ahí se vive. Tipos como James Ruskin, Mark Broom o DVS1 han salido por la puerta diciendo que probablemente es el mejor sonido de Europa.
Además, la vibra que hay ahí dentro vale más que cualquier festival de 30.000 personas. Es el inicio, el volver a los orígenes. Es la definición de lo que para mí significa la palabra techno.

7. Sé que te gusta hablar del estado de la escena. ¿Cómo la ves últimamente?

Sinceramente, creo que la escena no existe. En España hay una envidia terrible entre promotores, artistas y todo tipo de gente que está metida en este negocio.
Hace un tiempo decidí no perder energía en este tipo de cosas y solo centrarme en lo mío. Aunque te mentiría si dijera que algunas veces no me dan ganas de hablar… Pero con el tiempo he llegado a pensar que todo es contraproducente, y que mientras sea por este tipo de cosas, es mejor no posicionarse.
Al final, toda esta gente que ahora está de rebote en esta escena acabará desapareciendo, porque no han entendido nada de lo que el techno de verdad es o significa. Así que creo que lo mejor es no frustrarse, seguir trabajando y, sobre todo, disfrutar de lo que haces.

8. Dime tus 3 DJs y productores favoritos.

Si hablamos de techno, que supongo que es lo que me preguntas, no se trata de que me guste más o menos, hay que ser objetivo.Técnicamente, el mejor es Ben, eso es objetividad pura y dura.Seguidamente, por lo que para mí fue y representa, diría Jeff Mills.Y como tercero, Oscar: tiene un aura espectacular, define perfectamente lo que hablábamos antes: trabajo, constancia y respeto por una cultura.

9. ¿Proyectos futuros? Nuevos releases, actuaciones o algo que quieras contar.Tengo algunos remixes por lanzar, el EP con Truncate, seguir trabajando con mis fiestas de Lila junto a mi compi y mánager Aaron.
Además, tenemos algunas cosas que todavía no puedo decir, pero que creo que van a ser muy, muy crema…

TRACK LIST
Confindential Recipe - Unreleased
The Goat - Set End
The Goat - ProgChange
Resonances (IT) - Circuit
The Goat - Chan3
Assailants - Fracture 2
Resonances (IT) - Session 00
Santos Rodriguez - A1 (Mark broom Edit)
Dast - Goraw
Fixon - Panama Cut (Truncate Remix)
Fhase 87 - Minimalism 03
Confidential Recipe - Work It For Luv (Gene Richards Jr Remix)
Taaris - Nankay
Ramon Tapia - Resonate
Resonances (IT) - Rytm
Laurel - Initum
Dast - Power Thing (Conrad Van Orton Remix)
Assailants - The Roller
Kaltblume - Atlantica Night Ride
Khabiar - Tuning
Fhase 87 - Minimalism 05
Ben Sims & Ritzi Lee - Bag Of Spiders
Luciano Esse - Bubu
Truncate & Pushmann - The Wise Djs
James Ruskin - Work (Steve Rachmad Remix)
Slater x Ruskin - Work & Forklift (Mark Broom Edit)
Truncate & Pushmann - Like This (Kink Remix)
Mark Williams - Oh Yeah
Luciano Esse - Chantilly
Final Version3 - Sol De Invierno
Cirkle - Unfolding Memories
Operator - Full Moon Rebirth
Dj Dextro - Diferenças
Cirkle - Velar
Harvey Mckay - Hook Up
Mark Williams - Pure Grooves
Geto Mark - Pump Move Bang Work
Ben Sims - Smoke Machine
Dj Funk - Run (UK Mix)
Literon - Why Fall (Mark Broom Remix)
Elyas - Real 1313 G´s (Ben Sims Remix)
Dynamic Forces - Invert
Dave Clarke - Wisdom To The Wise
Tyre Cooper - Dancemania Mix1 (Pushmann Edit)
Dj Deep - The Machine (Truncate Drum Workout)
Dj Bambam - Bump & Bang (Pushmann Edit)
Dj Sneak, Surgeon - HOG (Mark Broom Edit)
Raffaele Attanasio - Rukbat
Dj Bambam, Jamie Bissmire - Funk You
UR - Seawolf
Truncate - Remember V2
Cratebug - Hit It N Quit It
Surgeon - La Real (Fixon Edit)
Dynamic Forces - Raindance
Dj T 1000 aka Alan Oldham - Bout To Bang Feat Dj Bone (Ben Sims Remix)
Suburban Knight - (Mark Broom Edit)
Roku - Acid Amnesia
Mark Broom - 808 Workout

lunes, 25 de agosto de 2025

RHYTHM CONTROL BARCELONA MIXES 011: DEENAMIC

 La primera vez que oí hablar de Deenamic fue en 2019, cuando un cliente me pidió su primer disco recién publicado en el sello madrileño Freebeat. No recuerdo quién fue, pero sí que estaba flipado con ese disco. Ahora que lo reescucho, si me dicen que es de un productor de Detroit, me lo creo perfectamente. No volví a saber de Deenamic hasta hace unos meses, cuando vino a la tienda con Aiken, quien me lo presentó. Compraron unos discos y charlamos. Más adelante Breixo Martínez de Canela En Surco compartió cabina con él en El Molino en Barcelona y me comentó que el set de Deenamic fue brutal y que me hubiese encantado. Al cabo de poco salió su EP en el sello Mate que también es guapísimo y se ve de nuevo la clara influencia por el house de Detroit mas jazzy. Finalmente su reciente EP en Syncrophone que se adentra en territorios más technoides me hizo pensar en pedirle un mix para esta serie.

-Cuéntanos un poco sobre ti.
Mi nombre real es David Pradera, conocido artísticamente como Deenamic soy Dj y productor nacido y residente en Madrid. Mi relación con la música empezó hace años, escuchando cintas grabadas de Hip Hop y CDs que traía mi tío durante sus años como profesor en Estados Unidos. Creo que sin darme cuenta, a través de los samples que usaban esas producciones estaba en contacto con géneros como el Jazz o el Soul sin realmente ser consciente de ello y supongo que de ahí viene mi orientación y gusto musical hacia esos estilos que son el fundamento de toda la música contemporánea que escucho hoy en día. Más adelante en un viaje familiar al Reino Unido descubrí un CD llamado The Other Day (1997) de Jeff Mills que me abrió la mente hacia otros sonidos como el Techno y el House. Desde los años 2000 he estado vinculado a la escena underground madrileña, experimentando con distintos estilos hasta encontrar mi propio camino sonoro.

-Cuándo te interesaste por la música electrónica y cuál fue tu interés al principio?
Mi interés por la electrónica comenzó de forma más consciente tras ese descubrimiento en el Reino Unido. Ese disco fue un punto de inflexión, porque me hizo ver la electrónica no solo como música de club, sino como un lenguaje creativo lleno de matices. Al principio me atraían especialmente el Techno y el House que llegaban en esa época a Madrid, que me parecían universos nuevos y muy ricos en cuanto a ritmo y sonido. Con el tiempo y aunque ya los había descubierto viviendo en Londres, me acerqué al Drum&Bass y al BrokenBeat, estilos que ampliaron mi visión y terminaron influyendo mucho en mi forma de entender la producción.

-Cuándo empezaste a pinchar y a producir?
Comencé a involucrarme en la escena underground de Madrid aproximadamente entre 2003/2004, pinchando en pequeños espacios y explorando diferentes estilos. La producción llegó un poco más tarde cuando empecé a sentir la necesidad de expresar mi propio sonido (creo que empecé con una copia que me pasaron de Propellerhead Rebirth y Reason). En 2012 publiqué mi primer disco en vinilo bajo otro alias (ARP-1) en Goodlooking Records, sello de Drum&Bass del mítico LTJ Bukem. Años después, ya como Deenamic, enfoqué mi producción hacia un Deep House más orgánico, con el que en 2019 lancé mi primer EP, First Inversion, en Freebeat Records. Ese trabajo marcó un punto importante en mi carrera y atrajo la atención de algunos sellos internacionales.
-¿Tus DJs y productores favoritos / influencias?
Mis influencias son bastante amplias porque desde siempre me ha interesado la música en todas sus formas. Del lado clásico, el Jazz, Funk y Soul han sido fundamentales en mi manera de entender la armonía y el groove. En la electrónica, me han marcado bastante productores que exploran las vertientes más orgánicas y deep del House y el Techno como Mike Banks, Ron Trent, Theo Parrish, Basic Channel así como figuras del BrokenBeat y el Drum&Bass como Photek, LTJ Bukem, 4 Hero, Bugz in the Attic o Domu que me enseñaron otra forma de trabajar el ritmo y la textura. También tengo como referentes algunos sellos con los que he tenido la suerte de colaborar, porque representan esa visión abierta y elegante de la música que busco transmitir en mis producciones y DJ sets.

-Desde que sacaste tu primer disco como Deenamic en 2019 has tenido actuaciones habitualmente? Y cuál es tu club o festival favorito en el que hayas actuado. Y como clubber?
Desde ese primer lanzamiento he tenido la oportunidad de presentarme en distintos clubes de Madrid como Berlín Club, Marula, Specka o Tortilla y en El Molino y Curtis Audiophile Café en Barcelona. Además, recientemente y a pesar de que prefiero los clubes, he tenido la suerte de actuar en la carpa de Near Mint en We Out Here UK, en mi opinión uno de los festivales con mejor programación a día de hoy.
Como clubber es difícil elegir solo un sitio, pero creo que me quedaría con Plastic People en Londres. Allí tuve la oportunidad de ver a varios de mis artistas favoritos, y tanto el sound system como el ambiente del público lo convertían en un lugar único.

-¿Tienes algún release próximo que nos puedas explicar? Y actuaciones? (si tienes algo previsto en Barcelona...?)
Ahora mismo estoy trabajando en un nuevo EP y en un Varios Artistas que verán la luz a principios de 2026. En cuanto a actuaciones,en Octubre tengo previstas dos fechas en un par de radios en Tokio, Japón.
- Por último. ¿Qué tema de los que has publicado es el que te hace sentir más orgulloso?
Es difícil elegir porque cada tema representa un momento distinto de mi evolución como artista. Pero si tuviera que escoger uno, diría Sweet Water de mi primer disco en Freebeat Records.





Tracklist
Jorge Caiado “Cycles” (Mike Huckaby Remix)
Mike Huckaby “Disco Time”
Reel Houze “Feel The Warmth” (Unreal Dub)
LB aka Labat “Something”
Satoshie Tomiie “BKLN“
Killer Loop “Someone” (Stacey Pullen’s Tribal Mix)
Kat Williams “Over You”
Nature Boy “Unaffected (Reprise)”
STL “Body Musique”
Nature Boy “The Things You Do To Me“
FP Oner “The Relm Of Possibility”
KemetikJust “Here For It” (Justin's Househeads Original)
Just One “Love 2 Love”
Losoul “Mandu”
Rick Wilhite “Can You Feel Me”
Kenny Larkin “Wake Me”
Glen Underground “Magic” (Gherkin Syndrome Mix)
Club Ice “Manhasset” (Larry Heard Mix)
Mike Huckaby “Sunset With The Jazz Republic”

martes, 9 de julio de 2024

DJ DEX AKA NOMADICO @ LAUT CLUB BARCELONA + ENTREVISTA

 El pasado 29 de junio tuve el placer de organizar una noche en Laut Barcelona con DJ Dex aka Nomadico de Underground Resistance / Yaxteq Recs.

Yo hice las dos primeras horas y el cerró con un set de 3 horas donde sonaron desde clásicos como Charlie "Spacer Woman" o varios de Underground Resistance remezclados live por Nomadico gracias al sampler que acompaña sus djs sets así como lo último de British Murder Boys. Este mix son los últimos 90 minutos de su set y aquí os dejo una mini entrevista que le he hecho para acompañarlo.

-¿Que música escuchabas antes o además de la música electrónica?

-Los Ángeles siempre ha tenido mucha variedad de escenas y música en la radio. Entonces cuando era joven probé un poco todo! Creo que el hip-hop era el más importante, especialmente en los 80s, antes del "gangsta rap". Las palabras de artistas como Ice-T, Public Enemy, Kool Moe Dee, KRS-1 eran como una educación fuera de la escuela. Tambien la musica 'hardcore' como el grupo Suicidal Tendencies de Los Ángeles, me ayudó mucho como un joven enojado porque perdi mi padre cuando tenía nomas 7 años.
 
-¿Cuándo te interesaste por la música electrónica? Puedes contar un poco de tus inicios en Los Angeles, como eran las fiestas en tu ciudad en aquellos tiempos? ¿Cuándo empezaste a hacer de DJ y productor?

-Mi hermana mayor iba muchas fiestas durante la época de "high energy" disco en los 80s y tenía cassettes de DJs. Mi primer introducción a un mixtape fue uno de esos cassettes. Me acuerdo que tenía disco, synth-pop y italo todo mezclado. Los Angeles tenía una estación de radio llamada KDAY que fue muy importante para introducirme a la música electro, hip-hop y house. DJ Tony G (Antonio Gonzalez) fue muy importante en ser uno de los "mixmasters" más importantes de esa época que mezcló todo los estilos. Más adelante, en la secundaria, me interesó un poco los party crews y también los grupos de bailar conocidos como "dance crews". En ese tiempo los DJs mezclaban todo en las fiestas. No importaba si era quinceañera o un "backyard party", se oía todo, desde Depeche Mode a Chicago House y Cumbias. Con el tiempo llegaron los sonidos de Rave, pero Detroit Techno era como un secreto, que pocos entendían en Los Ángeles. A los 16 años unos amigos se organizaron para comprar tornamesas, bocinas y empezar a ofrecer servicios de DJs. Pasamos como un año tocando en muchas fiestas en la escuela y en casas. Mi primera experiencia en un club fue cuando alquilamos un club de salsa para un evento. Tenía 17 años. Pasaron como 4 años para que me interesara la producción y compre un MPC 2000XL, un Roland XP-10 y un Mackie 1402 cuando estaba en la universidad aprendiendo de los sintetizadores y como grabar.
 
-¿Cómo contactaste con UR y acabaste trabajando en Submerge en Detroit y siendo miembro de UR?

-Yo era parte de un grupo de aficionados de Detroit Techno en Los Ángeles durante los 1990s. En ese tiempo el Trance era lo que se oía en los raves y warehouse parties. De hecho, unos amigos como Santiago Salazar, Esteban Adame, Juan Mendez (Silent Servant) y Adrian Sandoval (Developer) ordenamos discos directos de Submerge. Submerge cambió sitios de 2030 Grand River para 3000 East Grand Blvd en el año 2000. En 2001 Mike buscaba ayuda con Submerge y le ofreció trabajo a Santiago Salazar por teléfono. El mismo año, yo fui al segundo DEMF para conocer la ciudad y Mike Banks. Pasé una noche en el nuevo edificio "3000" cuando todavía estaba en construcción. Inmediatamente Mike fue un consejero y como un hermano mayor. Al principio del 2002 Mike Banks me ofreció un trabajo también. Me fui de Los Ángeles sin pensarlo mucho.
 
-¿Como fue en esos días tu experiencia como miembro de UR viviendo en Detroit y ahora viviendo fuera de Detroit?

-La experiencia era como ir a una escuela de Detroit Techno. Durante el día pasábamos trabajando en todo lo necesario de la distribución de Submerge y el sello de Underground Resistance. Al mismo tiempo, DJ Rolando y Gerald Mitchell empezaron "Los Hermanos" y nos unimos con ese proyecto como DJs y administradores. En la noche trabajamos en el estudio, editando tracks con Mike, aprendiendo conceptos musicales y nuestras propias producciones. Muchos discos que salieron de Submerge entre 2002 y 2006 fueron hechos con nuestra ayuda, a veces con crédito y a veces no! Mi primer proyecto importante fue en 2002, la compilación Depth Charge 5, que fue el único de la serie que fue mezclado y tuvo buen éxito. El resultado fue mi primera misión con UR en Japón en el Liquid Room de Tokyo abriendo para Scan 7 y Suburban Knight. Fue un sueño cumplido 10 años después que empecé como DJ. El tiempo pasó rápido ayudando con Los Hermanos, Timeline y después Interstellar Fugitives 2. Nos iba bien y de repente todo cambió con los MP3s. La venta de vinilo bajo de un año al otro. Desde 2003 a 2004 muchas distribuidoras cerraron y Submerge sufrió pérdidas. Hice la difícil decisión de mudarme a Nueva York para tener trabajo entre giras como DJ al fin del 2004. Pero me quede dedicado con UR. En 2006 fui a Japón para la gira de Interstellar Fugitives 2, en 2007 al fin salió mi primer disco con UR, el "Nomadico EP". El nombre Nomadico quedo por mis mudanzas desde LA para Detroit y NYC y también por mi estilo como DJ que siempre fue variado por todas mis influencias musicales.

-¿Cuando volviste a LA? Y cómo es la escena en tu ciudad hoy en día.

-Después de 6 años en NYC y muchas buenas experiencias trabajando con clubs como APT, Nublu, The Bunker y una apariencia en el PS1, me regresé para Los Ángeles con mi esposa en 2010. Los Ángeles siempre ha tenido su propia cultura musical distinta al resto del mundo. Durante mi tiempo en NYC aprendí mucho de la cultura original de los loft parties y la evolución del disco y post punk en la ciudad. En esos años tuve la oportunidad de oír DJ Premier, Nicky Siano, Francois Kevorkian, Danny Krivit, Joe Claussell, David Mancuso y muchos otros que son maestros de combinar estilos en la tradición del leyenda Larry Levan. En Los Ángeles hay pocos que entienden la cultura a ese nivel. En 2010 encontré que muchos de los eventos estaban divididos entre Techno puristas o House puristas. En esos años me dediqué más al estudio y produje para UR el Ganas EP (2010) y el Yaxteq EP (2014). Y en 2015 empecé el sello de Yaxteq al mismo tiempo que nació mi hija! Afortunadamente hice amistad con el colectivo "The Black Lodge" el mismo año. Me ayudaron a seguir activo como DJ residente entre giras ocasionales con Underground Resistance. Con invitados desde Mystic Bill a Claude Young, Traxx, Todd Sines, Lester Fitzpatrick, Beau Wazner, Alan Oldham y el joven Max Watts hemos colaborado bien para representar un estilo más ecléctico aquí en Los Ángeles. Ahora siento que es un buen tiempo para la ciudad, las reglas han cambiado para los DJs jóvenes y siento que los eventos más interesantes nos le importa genero.

-¿Cuales son los 3 clubes o festivales favoritos del mundo donde has actuado durante tu carrera?

-Liquid Room en Tokyo, Nowadays en NYC y Festival Bahidorá en México.

-En tu set de Laut usaste 2 cdjs + 1 sampler y una volca. ¿De que forma utilizas ese equipo?

-El sampler lo usó para unos remixes en vivo como Jupiter Jazz y Final Frontier. También tengo varios sonidos de cajas de ritmos como el Roland 808, 909 y 707 para mezclar con el ácido del Korg Volca y tracks en los CDJs. La idea es distinguir mis sets como algo entre un DJ y un set directo.


Tracklist:

lunes, 8 de enero de 2024

LO MÁS VENDIDO EN RHYTHM CONTROL BARCELONA EN 2023

 1_ Metro Area "Metro Area 4" Environ 2023 Repress



2_ Player "Wilko Presents "MVP" - Player 3" Oaks 2023



3_ Dawl "Hyper Charged" Craigie Knowes  2023



4_ VA "Gente Seria Viste Chandal Vol.4" Gente Seria Viste Chandal 2023



5_ Pushmann "The Deal" End of Dayz 2023



6_ Abstract Thought "Hypothetical Situations" Clone Aqualung Series 2023



7_ Detroit In Effect "Let's Rock All Night" M.A.P. Records 2022



8_ Cybotron "Maintain The Golden Ratio" Tresor 2023



9_ Reptant "Duality Of The Gecko" Kalahari Oyster Cult 2023



10_ Surgeon "Force + Form" Tresor 2023 Reissue



11_ VA "Curses Presents: Next Wave Acid Punx Deux DJ Sampler" Eskimo Recs. 2023



12_ Altinbas "Illumination" Token 2023



13_ Surgeon "Crash Recoil" Tresor 



14_ Amadeezy "Eastside G-Ride EP" International Chrome 2021 (repress??)



15_ Larry Heard Presents: Mr. White "You Rock Me" Alleviated 2023 Repress

jueves, 21 de septiembre de 2023

DJ Bruce Lee Ghetto House Mix 2023 para DSS

 Los chicos de Dance, Shake, Swing! me pidieron un mix de ghetto house que salió publicado hace dos semanas. Aquí va el tracklist.




Tracklist:

DJ Deeon (RIP) "The Baddest" - Pro-Jex 2001
DJ Amar "In Her Mouth" (Rated XXX) - Ice Box Recs. 1996
DJ Milton "Bubbles" - Freak Mode Recs. 1997?
Houz' Mon "Deeper Side Of Me" - Dance Mania 1995
DJ Funk "Pony" - Universal Funk 1997
DJ Milton "Miltons Mega Mix" - Dance Mania 1998
Deeon "The Truth" - Dance Mania 1996
DJ Milton "She Gong Clown" - Dance Mania 1997
Paul Johnson "Get Get Down" - 1999
DJ Milton "Level 2" - Cosmic Records 1995
DJ Urban "Work This M.F." - Dance Mania 1998
Jammin Gerald "Left To Right" - Dance Mania 1997
DJ Funk "Dance Mania Mega Mix IV" - Dance Mania 1997
DJ Thadz "Da Juke-A-Later" - Dance Mania 1999
Tyree Cooper "T.C.X." - Cosmic Records 1995
D.J. Houz' Mon "Final Frontier" - Hard West Entertainment 1997?
Fast Eddie "I Feel Like Dancin'" - International House Recs. 1997
Disco "Lemmi See You Work" (X-Splicit Mix) - International House Recs. 1998
Fast Eddie "Big Ol' Booty" - International House Recs. 1997
DJ Deeon "Point Em Out" - Dance Mania 1996
Jammin Gerald & Houz Mon "Da Houz" - Freak Mode 1997?
DJ Nehpets "Lay It Down..." - Dance Mania 1995
DJ Milton "Watch It" - Dance Mania 1996
Dee Jay Nehpets "Smoke-N-Ride" - Dance Mania 2017 / 1997
Parris Mitchell "Masturbation" - Chiwax 2015 / Dance Mania 1994

jueves, 31 de agosto de 2023

Deckard & DJ Bruce Lee @ Technolo-G - Red58 29-07-23

El pasado sábado 29 de julio estuve pinchando junto a Deckard (Switch Pocket Club) en la segunda Technolo-G, las nuevas noches dedicadas al techno en Red58.

 

Lo primero que quiero destacar es el nuevo sound system que hay en el club en cuestión que habían instalado recientemente en el momento del bolo. Ojalá más clubes de nuestra ciudad invirtiesen en un buen sonido como ese. Todo el público asistente con el que hablé estaba impresionado.

En la sesión, que fue de 24 a 6h, fuimos haciendo una hora cada uno empezando Deckard. 

Aquí os dejo la grabación de toda la noche y el track list de mi parte:


Del 00:00 
al 00:59 Deckard

Trackmaster Dre "Konnektin Dots" - Odd Even 2019
Deniro "Organezized" - Trip 2015
DBX "Losing Control" - Accelerate 1994
???
Orbe "Isolationism" - Non Series 2022
Mark Broom "Two" - Coda Records 2002
Jeroen Search "Enigma" - Reclaim Your City 2022
Blanka "Love Letter" - Casanova Bar Records 2023
Bailey Ibbs "Caelid" - Token 2023
Rene Wise "Jungle House" - Enemy 2022
Samuel L Session & Van Czar "Marked Sport" - Symbolism 2023
Traversable Wormhole "Tachyon" (James Ruskin Remix) - CLR 2010
???
Yan Cook "Time Bend" - Delsin 2018
???
???

del 1:55:00
al 2:59:15 Deckard

Åre:gone "Above Us" - ANAØH 2022
Aiken "Drive Unit" - Nwhite 2022
Ben Sims "Bring The Walls Down 2014" - Bandcamp 2021
Anika Kunst "Rollazo" - Symbolism 2023
Alarico "La Vaca Vega" - Neighbourhood 2022
Not A Headliner "Mystery Box" - End Of Dayz Forthcoming
Truncate "Transients" (Drumcell Remix) - Truncate 2012
Mark Williams "Bring You Love" (Ben Sims Edit) - Hardgroove 2023
Mark Broom "Hardgroove 4 Life" (Ben Sims Remix) - Beardman 2023
Lighter Thief "Zippo King Two" - Ifach 1999
???
Ben Sims "Snapshot'99" - Hardgroove 2022
Mark Broom "Hardgroove 4 Life" (Ben Sims Remix) - Beardman 2023VIL "Dothejazz" - Hayes 2022
Mark Broom "W.W.W.W.W.W.W.Work" - Hardgroove 2022
Ben Klock & Fadi Mohem "Prefix" - Klockworks 2022
The Advent "Rift" (Snow Bowden Remix) - Truncate 2023
Unknown "Club Mash Up" (Mark Broom Edit) - Unreleased
Co-Fusion "Break Beats" (Wild World) - Pro-Jex 2001
Stef Mendesidis "Stalker" - Klockworks 2021

del 3:55:30
al 4:56:10 Deckard 

Black Girl / White Girl "Primal Soul" - Truncate 2023
D.Dan "Take It Easy" - Lobster Theremin 2020
Reeko "Untitled" - Mental Disorder 2008
Danny Whabbit "I Only Miss You When I'm Lonely" - Influenced 2021
Deniro "MPC Tracks 2" - Self Reflektion 2022
Ejeca "Infomartian" (Truncate Remix) - 2019
Assailants "Effort 8" - Obscurity Is Infinite 2018
DJ Bruce Lee "Jack 1" (VIL Remix) - Rhythm Control Barcelona 2020
Surgeon "Compliance Momentum" - Dynamic Tension 2010
Vil "Field" - Hardgroove 2020
Rodhad & Fadi Mohem "210409.1" - WSNWG 2021
Cari Lekebusch "C-Theories" (Damon Wild Rmx) - Code Red 1999
(B) Sides "Magic Orchestra" (PAS Live Jack Edit) - Music Man 2023
Adam Beyer "Remainings II" (James Ruskin Rmx) - Code Red 1999
Jeroen Search "Gateway" - Dynamic Reflection 2023
3 Phase feat. Dr. Motte "Der Klang Der Familie (F.U.S.E. Mix)" - Tresor 1997 /1992
Fixon "Dramaturgy" - Nachtstrom Schallplatten 2023
Not A Headliner "You Should Go Out Of My Space" Kaos 2022
Joey Beltram "Drome" - Warp Records 1994